Centro de día en Torelló
Residencia asistida
Tipología e identificación del servicio
La residencia asistida Cals Avis y el centro de día L’Oreig son instituciones privadas de atención especializada a la gente mayor del municipio de Torelló, gestionados por dicho centro y de acuerdo con los estatutos de la Fundació d’Ancians de Sant Feliu de Torelló. Inscrita en:
a) Registro de Entitats, Serveis i Establiments Socials de la Generalitat de Catalunya, con fecha de 02 de marzo de 2011, con el número S00127, como residencia asistida y con una capacidad registral de 65 plazas.
b) Registro de Entitats, Serveis i Establiments Socials de la Generalitat de Catalunya, como centro de día, con fecha de 30 de enero de 2009, con el número S02097, con una capacidad registral de 55 plazas.
Objetivo general
El objetivo de la residencia siempre ha sido proporcionar a los usuarios la mejor calidad integral en el servicio. Ofrece un excelente trato personalizado, ya que implanta constantemente
metas para facilitar un entorno sustitutorio del hogar. Las instalaciones son adecuadas y adaptadas a las necesidades de asistencia, favoreciendo la recuperación y el mantenimiento de la máxima autonomía personal y social.
Ofrecen:
- Alojamiento.
- Acogida y convivencia.
- Manutención.
- Atención personal en las actividades de la vida diaria.
- Hábitos de autonomía.
- Dinamización sociocultural.
- Mantenimiento de las funciones físicas y cognitivas.
- Lavandería y repaso de la ropa.
- Higiene personal.
- Soporte social.
- Atención familiar orientada a favorecer las relaciones con la familia y el entorno.
- Asistencia sanitaria.
Personal cualificado
En Cals Avis – Residència Assistida disponen de un equipo de profesionales que se dedica a dar un servicio de proximidad y de calidad. Cuentan con:
- Trabajadora social.
- Psicóloga.
- Fisioterapeuta.
- Terapeuta ocupacional.
- Higiénico sanitario.
- Gerocultores.
- Enfermería.
- Animadora sociocultural.
- Servicio médico (con los profesionales del CAP).
- Servicio propio de cocina, limpieza, lavandería, etc.
Todo el equipo trabaja con la misma visión de la persona, la cual crea una convivencia deseable para todos, basada en:
- Relaciones humanas con base en el cariño, la comprensión y la ayuda mutua.
- Condiciones de vida sana, esperanzadoras y serenas.
- Espiritualidad capaz de conseguir las aspiraciones humanas.
- Profesionalidad que infunda seguridad y dignidad.
Además, la persona cuidada y el cuidador comparten duelo afectivo y emocional, al mismo
tiempo que comparten sentimientos.
El cuidador debe seguir todo aquello que implica pérdidas individuales que progresan con el contacto con los amigos y las personas que aprecian. Él debe renunciar, en los fines de semana y en otros momentos, a la compañía de ellos y por esta razón es necesario que reciba soporte. Al mismo tiempo, necesita relacionarse con las personas, como las familias, para que puedan entender su situación para no desfallecer y apoyar al otro.
Asimismo, se orientan hacia una atención integral en todos los ámbitos, ayudando a las familias a soportar el impacto que comporta la vejez. También, asesoran, informan y orientan
en cuestiones legales, económicas o de asistencia social.
Pretenden, a través de las reuniones que dan, informar y sensibilizar a la sociedad y administración de los intereses de los mayores y de sus familias, puesto que una de las cosas fundamentales de un pueblo es mantener cohesión social, es decir, velar por las personas frágiles.
Una de las bases de la administración es la igualdad de oportunidades y no solamente en el campo económico sino en lo social y en todos los otros ámbitos.